martes, 16 de octubre de 2007

Taller nº 2

Hoy escribiré acerca de un taller llamado “análisis de problemas sobre estadística y probabilidad”, realizado en clases, donde me dí cuenta lo difícil que es ponerse en el lugar del alumno. Este taller consistió en que se nos entregó un listado de ejercicios de estadística (nivel secundario) donde nosotros debíamos resolver cada ejercicio, indicar los conceptos y procedimientos matemáticos allí existentes, luego analizar la dificultad de cada uno de ellos, modificar el problema haciéndolo dificultoso para el alumno y luego lo mismo pero creándolo más fácil, además buscar más de estos tipos de problemas en textos escolares y analizarlos.
Esta actividad en lo personal me costó mucho hacerla, pues es complejo mirar los contenidos desde una perspectiva en que debes omitir los conocimientos que ya tienes para darle paso a la objetividad para realizar una tarea o evaluación.
Pienso que es importante hacer este tipo de actividades, pues nos ayudan a comprender mejor en que se puede equivocar uno en el momento de planificar y evaluar al alumno, además esto me ayuda a entender que hay que saber expresarse sumamente bien en los enunciados para que así no existan confusiones a la hora de comprender lo que se esta preguntando, hay que ser precisos, tarea que no siempre es fácil, pues como en muchas otras cosas, a veces uno cree que lo está haciendo bien pero en realidad no es tan así y no tienes quien te corrija, por lo que tienes que convertirte en un profesor muy minucioso, revisar bien tus actividades antes de ponerlas a prueba.

No hay comentarios: